Volver a Alimentación
Diferentes técnicas, un mismo fin: que tu pequeñín no tenga molestias después de que lo alimentes. ¡Conoce las mejores posiciones para sacar los gases aquí!
Ayúdale a tu Pequeñín a expulsar el aire que acumula en su estómago mientras se alimenta, aprende por qué se producen las señales y las mejores posiciones para sacar los gases de tu bebé… ¡Pon a prueba cuál funciona mejor!
¿Cómo se producen los gases?
Al succionar durante la toma de leche, tu bebé deja entrar pequeñas cantidades de aire que, al no ser expulsadas, hacen que se acumulen gases, la presión aumenta en su estómago y se genera reflujo y cólicos.
Señales de que debes sacar los gases de tu bebé
Todos los bebés son un universo diferente que empieza a conectarse con el mundo de la manera en que su desarrollo e intuición les indique. Sin embargo, entre los síntomas más comunes para aprender a identificar cuando tienen gases pueden estar presentes la falta de apetito, intranquilidad o el tan nombrado “no se haya” y el llanto.
¿Cuándo deben sacarse?
Ya sea que lo amamantes o le des biberón, es necesario que le saques los gases en la mitad de la toma, así liberará espacio en su estómago y podrá saciarse más. Darle leche materna a través de tu pecho, también reduce la probabilidad de que le den gases.
Ten en cuenta que si tu bebé parece contento o se queda dormido durante o después de la toma, no es necesario que le saques los gases, pues algunas veces no tragan tanto aire. Además, después de los 4 y 6 meses ya saben succionar mucho mejor y no será necesario sacarle gases.
¿Por qué el biberón genera más gases que el pecho?
¡No es la leche sino la forma o la posición! Pues al tomar leche desde el pecho de mamá, el bebé va a estar más agarradito, por lo cual tendrá mayor control para succionar y tomar menos aire.
Por otro lado, si tu bebé toma leche en biberón, recuerda que la producción de gases puede controlarse con la inclinación correcta del mismo, ya que de esto depende que siempre esté succionando leche sin tomar aire extra.
Otro punto que debes conocer, es que cuanto más se agita la leche de fórmula al mezclarla con el agua, van a aparecer más burbujitas de aire, por ello es importante disolver con ayuda de una cuchara, antes de dársela a tu Pequeñín. También, asegúrate de que el chupo del biberón esté bien presionado para que tampoco entre aire al biberón.
Técnicas y posiciones para sacar los gases
Existen varias técnicas y posiciones para sacar los gases de tu bebé, todas ellas posibles pero puede que a tu bebé le funcione una más que otra. Es importante que al momento de elegir tu técnica favorita, lo hagas saber a tu pediatra para que sea él o ella quien la apruebe pensando en el bienestar de tu Pequeñín. ¡Te enseñamos qué tipo de posiciones pueden ayudar a expulsar los gases! Aprende ahora cómo sacarle los gases a los bebés.
Sobre el hombro
Pon a tu bebé sobre tu pecho, de manera que su mentón quede apoyado en tu hombro. Sostén su cabeza con tu mano y con la otra soba su espalda suavemente o dale unas palmaditas pequeñas. Protege tu ropa con una toallita ya que tu bebé puede expulsar un poco de leche.
Álzalo y recuéstalo sobre tu hombro, comienza a darle palmadas suaves en la espalda para que salgan los gases. Esto lo puedes hacer sentada o caminando en círculos. Aprovecha este momento para hablarle y cantarle a tu Pequeñín recién nacido.
Barriguita contra hombro
Otra opción es poner a tu bebé un poco más arriba que la posición anterior, de manera que su barriguita quede contra tu hombro. Asegúrate de que pueda respirar bien y cuida su cabecita. Esta posición te la recomendamos cuando tenga mejor control de ella y su cuello.
Sentado
Ubica a tu pequeñín en tus piernas, mirando hacia el frente, inclina su cuerpo hacia adelante y apoya su pecho en la palma de tu mano mientras le sujetas la barbilla suavemente con tus dedos. Sobale suavemente la espalda con tu otra mano.
Boca abajo
Puedes acostar boca abajo al bebé sobre tus rodillas o tu brazo, de manera que la mandíbula quede apoyada en tu mano. Asegúrate de que su cabecita no esté más abajo que el resto de su cuerpo. Dale palmaditas suaves con tu otra mano.
Masajes circulares
Pon al bebé en la cama boca arriba, frota tus manos para calentarlas y sea agradable para él. Comienza a realizar un masaje circular alrededor del ombligo con las yemas de tus dedos, en el sentido de las agujas del reloj y poco a poco vas abriendo los círculos por toda su barriguita. Esta es una de las mejores posiciones para sacar gases a los bebés recién nacidos.

Movimiento de las piernas
Otra manera efectiva de hacer que tu bebé expulse sus gases es moviendo sus piernitas. Recuéstalo sobre la cama y comienza a mover sus piernas como si estuviera pedaleando en una bicicleta, esto ayudará a que elimine sus gasesitos por la parte de abajo.
¿Qué pasa si no le saco los gases a mi bebé?
Después de conocer estas posiciones para sacar los gases de tu bebé, no hay excusa para no hacerlo. Recuerda que el aire represado en el estómago de tu bebé puede provocar dolores, cólicos o incluso irritabilidad, según el reconocido portal KidsHealth. También puede hacer que el bebé expulse involuntariamente leche por su boca o que se tire algunos gasecitos. Finalmente, no tienes que esperar a que tu bebé eructe para saber que ya no tiene gases; muchas veces, si pasas un buen rato haciendo que elimine sus gases y no lo hace, es porque simplemente no tiene, entonces, ¡puedes estar tranquila!


ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.