Volver a Actividades
¿En qué consisten los juegos didácticos para bebés?
Los juegos didácticos para bebés son todo un universo; los hay desde sonajeros, rompecabezas, cubos y torres, tapetes, y hasta juegos de mesa o juegos para encajar. A partir de los 4 meses, o antes si lo consideras apropiado, puedes introducir este tipo de actividades en las rutinas con tu pequeñín, mientras lo ayudas a estimular su imaginación, autoconfianza y memoria.
¿Por qué son importantes los juegos educativos?
¡Jugar con ellos es crecer con ellos! Los juegos didácticos o juegos educativos, como quieras llamarlos, son precisamente una parte fundamental en el desarrollo de tu pequeñín. Te explicamos para qué sirven a continuación:
Fortalecen la motricidad, permitiendo que tu bebé pueda empezar a moverse con más entusiasmo; caminar, saltar, bailar, correr, y muchas más actividades
Estimulan la memoria, conectando objetos, sonidos y acciones
Con los juegos didácticos, tu pequeñín también aprende sobre orden y a seguir instrucciones fácilmente
Despiertan su atención, curiosidad y fortalecen su concentración
Invitan a tu pequeñín a vivir aventuras llenas de nuevas emociones y sensaciones
Los hacen personas más sociables a medida que van creciendo
Y, por último, pero no menos importante, ¡afianzan la relación mamá-pequeñín! Hace que ese lazo entre ustedes, o entre las personas que juegan junto a él, sea único, maravilloso y profundo.
¿Qué puede jugar un bebé?
Como te explicamos párrafos atrás, los juegos didácticos dependerán de la edad que tenga tu pequeñín. Al principio, puedes empezar con algo sencillo, como un tapete con colores vibrantes y sonidos de animales, que estimulará sus sentidos y despertará su curiosidad. A medida que pasen los meses y tu bebé crezca, podrás introducir juegos que requieran más interacción, como bloques apilables, juegos de encajar figuras o juegos de memoria con tarjetas.
Recuerda que, más all á de los juguetes, tu compañía y participación serán clave.
Ejemplos de juegos para bebés
Hemos llegado a la parte divertida de este artículo, ¿cuáles juegos didácticos para bebés puedo poner en práctica con mi pequeñín? ¡Te dejamos algunas ideas!
Tapetes didácticos para bebé

Los hay de todas las formas y estilos: con dibujos, colores vibrantes, sonidos, juguetes colgantes, e incluso algunos inflables con agua para una experiencia sensorial única. Los tapetes didácticos son una opción increíble para la estimulación temprana, y pueden acompañar a tu pequeñín desde sus primeros 2 o 3 meses, cuando empieza a explorar el mundo con sus manitas, hasta cerca de los 3 años, ofreciéndole actividades que se adaptan a cada etapa de su crecimiento.
Caminadores didácticos para bebés

Un juego que podrá convertirse en su mejor amigo mientras tu pequeñín aprende a dar sus primeros pasitos. Los caminadores también cuentan con actividades didácticas incorporadas, como botones musicales, luces, formas para encajar y todo lo que busques.
Son súper útiles en el fortalecimiento de sus piernitas y la estimulación del equilibrio. No olvides mamá que siempre deben usarse bajo tu supervisión y en un espacio seguro para que ambos puedan estar tranquilos haciendo lo más importante: ¡descubriendo, aprendiendo y divirtiéndose!
Instrumentos musicales

Si de juegos didácticos para bebés hablamos, ¡los instrumentos no pueden quedar por fuera de esta lista! Tambores, xilófonos, maracas, panderetas, flautas y muchos más son perfectos para que tu pequeñín descubra sonidos, ritmos y melodías mientras se divierte.
Toma la batuta de la orquesta y haz que tu pequeñín no pare de sonreír.
Cubos didácticos para bebés

¡Los cubos y el crecimiento van de la mano! Son tantas las formas en las que tu pequeñín puede divertirse con ellos que, créenos, ¡serán una magnífica inversión! Desde apilar torres y derribarlas, hasta encajar figuras mientras descubre formas y colores.
Los cubos son la herramienta que tu pequeñín necesita para estimular la lógica, el pensamiento y la coordinación. Muchos incluyen texturas, números o dibujos que convierten el aprendizaje en pura diversión.
Mesa sensorial

Desde el momento en que tu pequeñín llega al mundo, su curiosidad por explorar y despertar los sentidos no deja de crecer: desde el gusto al probar la leche materna, hasta el tacto cuando acaricia tu rostro con sus manitas. Las mesas sensoriales son el escenario perfecto para estimular esa curiosidad natural.
Con agua, arena, texturas, colores y pequeños objetos seguros, las mesas sensoriales le darán una experiencia que amará por completo. ¡Eso sí! No lo pierdas de vista para que no se lleve nada extraño a su boca.
Lo importante es que los juegos didácticos para bebés sean siempre una experiencia divertida, adaptada a sus habilidades y que respete el ritmo de aprendizaje de cada pequeñín. Por último, recuerda que lo estás haciendo muy bien, ve paso a paso y ¡confía en ti, confía en Pequeñín!

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.