Volver a Salud
¿Por qué mi bebe tiene manchas blancas en la cara?
Es normal que, en los primeros meses, la piel de tu bebé pase por diferentes cambios. Su piel es delicada y, a veces, se pueden formar pequeñas manchas, incluso en la carita, que pueden asustar un poco, pero la mayoría de estas son comunes y temporales. Algunas pueden ser producto de su adaptación al mundo exterior, mientras que otras podrían estar relacionadas con algún tipo de condición cutánea, ¡pero no te alteres! Seguramente, su pediatra o dermatólogo podrá acompañarte en el proceso.
Tipos de manchas blancas en la piel de los bebés
Si eres de las mamás que alguna vez se ha preguntado “¿por qué hay una mancha blanca en la piel de mi bebé?”, a continuación, te explicaremos algunas de las causas más comunes de las manchas blancas en la piel de tu pequeñín. Ten presente que estas pueden variar de forma y tamaño, pero el diagnóstico preciso lo tendrá un especialista.
Lesiones eritematosas y pruriginosas
Estas son manchas rojitas que pueden convertirse en blancas a medida que sanan. Pueden aparecer por diversas razones, como una ligera irritación de la piel o incluso debido a cambios en la temperatura. Es importante que observes si tu pequeñín se rasca o si las lesiones parecen aumentar, ya que esto puede ser signo de una condición inflamatoria o infecciosa que necesita ser tratada. Si lo notas, no dudes en consultarlo con su pediatra.
Lesiones con un patrón particular
A veces, tu pequeñín puede tener manchitas que forman un patrón, como círculos o áreas bien definidas en su piel. Sin embargo, muchas de estas manchas desaparecen solitas con el tiempo.
Pueden aparecer por diferentes razones, como el contacto con alguna sustancia o los cambios hormonales que todavía están haciendo su trabajo en su piel tan delicada. Lo más importante es mantener la calma, no es fácil, pero lo podemos intentar: recuerda que lo más probable es que se trate de algo temporal que, con amor y mucha paciencia, ¡se irá normalizando!
Candidiasis superficial
La candidiasis es una infección por hongos que a veces puede causar manchas blancas en la piel de tu pequeñín. No te asustes, no es algo grave, pero sí puede causarle algo de molestia. Si ves que las manchitas blancas vienen acompañadas de enrojecimiento o de algún tipo de inflamación, lo mejor es hablar con el pediatra para que te dé el consejo adecuado y todo se solucione rápido.
¡Recuerda que tu intuición y el cuidado de los médicos siempre te guiarán!
Vitiligo
Seguramente, es en lo primero que todas pensamos, ¡pero por eso es importante estar bien informadas! El vitiligo es una condición que causa la pérdida de pigmento en la piel, lo que resulta en manchas blancas. Aunque esta condición puede parecer alarmante, es rara en los recién nacidos y, por lo general, no representa ningún problema para la salud de tu bebé.
Manchas de nacimiento y cicatrices
Algunos bebés nacen con manchas en la piel, como manchas de vino de oporto, que se caracterizan por ser de un color rojizo o morado y son manchas comunes de nacimiento.
También, puede tratarse de pequeños hemangiomas que son bultitos rojos y se dan debido a una acumulación de vasos sanguíneos. Aunque pueden parecer un poco extraños al principio, no es nada grave, pues por lo general, los hemangiomas desaparecen por sí solos con el tiempo. En algunos casos, pueden necesitar un poco de tratamiento, pero siempre es importante consultar con su pediatra para saber qué debes hacer.
Por otro lado, también pueden ser cicatrices de procedimientos médicos realizados durante el parto, como las que pueden dejar algunos instrumentos quirúrgicos o por la intervención del médico. Estas cicatrices son completamente normales y, al igual que las manchas, suelen desvanecerse con el tiempo a medida que tu pequeñín va creciendo. ¡Lo verás!
La pitiriasis alba: manchas blancas de la piel del bebé
La pitiriasis alba es una de las causas más comunes de manchas blancas en la piel de los bebés. Según fuentes confiables, afecta al 5% de los niños, siendo de 6 a 12 años la población más frecuente.
Estas manchas suelen aparecer en el rostro o en los brazos y son más notorias después de la exposición al sol. Tienen una apariencia seca y escamosa, pero, son completamente inofensivas y se van desvaneciendo por sí solas con el tiempo. Aquí lo importante es mantener la piel de tu pequeñín bien hidratada y protegerlo del sol para prevenirlas.
Otras enfermedades de la piel
Aunque no tenemos una respuesta exacta para las manchas blancas en la piel de tu pequeñín, es importante que tengas la tranquilidad necesaria para buscar un diagnóstico preciso con su médico pediatra o dermatólogo y seguir los pasos que ellos te indiquen.
Recuerda, mamá, nunca es bueno automedicar a tu bebé, porque aunque muchas veces no sea nada grave, también puede haber alguna condición detrás que necesite tratamiento.
Si ves que las manchitas no desaparecen o empeoran, o si notas que tu pequeñín está incómodo o molesto, no dudes en buscar ayuda. ¡Confía! Porque tu instinto de mamá siempre te lo advertirá.
ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.