Volver a Actividades
¿Estás listo para conocer los mejores juegos para niños de 1 año?
Juegos para estimular el desarrollo cognitivo en bebés de 1 año
Explorar, descubrir y aprender también se hace jugando. A través de actividades simples, tu pequeñín puede empezar a desarrollar su memoria, resolver pequeños retos y conocer mejor el mundo que lo rodea. ¡Aquí te compartimos algunas ideas para hacerlo juntos!
Cubos de aprendizaje
Llenos de colores y formas, los cubos de aprendizaje son ideales para que tu pequeñín explore, apile, derribe y vuelva a empezar. Mientras juega, estimula su coordinación, mejora la concentración y refuerza conceptos clave como colores, tamaños y figuras. ¡Un juego tradicional que siempre funciona y los divierte!
Juegos de memoria con tarjetas
Estimula la memoria visual y la atención de tu pequeñín de forma divertida con tarjetas ilustradas. Son ideales para jugar mientras aprenden juntos. Puedes usar dibujos de animales, frutas o colores. Aquí te dejamos dos formas fáciles de hacerlo:
Muestra dos o tres tarjetas a la vez y pídele que señale una en específico.
O enséñale una primero, y luego reta a tu pequeñín a encontrar su igual entre varias.
¡Pruébalo y sé testigo de cómo tu pequeñín aprende algo nuevo todos los días!
Rompecabezas
¡Elige piezas grandes y seguras! Este tipo de juegos son una excelente opción para estimular el pensamiento lógico de tu pequeñín. Busca rompecabezas con formas de animales, alimentos, vehículos, que sean coloridos y llamativos. ¡Ayúdalo siempre que puedas, con paciencia, y celebra junto a él cada logro!

Juegos para el desarrollo motor
Cada pequeñín avanza a su ritmo, y eso también es parte de la magia. Tal vez el tuyo ya gatea, camina, corre; o quizás apenas empieza a moverse más… ¡y todo está bien! Lo importante es que lo animes con amor, lo acompañes y disfruten juntos cada nuevo paso. Con paciencia y actividades entretenidas, la coordinación irá llegando solita.
Aquí te compartimos algunos juegos para bebés de 1 año o actividades que pueden ayudarte muchísimo en este proceso:
Bailar
Pon su música favorita y ¡a mover el cuerpo! Bailar no solo es divertido, también fortalece sus músculos y mejora su equilibrio. Puedes sostener sus manitas mientras se balancea o dejar que explore sus propios movimientos. Además, es un momento tan alegre que el vínculo que hay entre ustedes, se hará cada vez más hermoso y especial.
Juegos que ayudan a desarrollar habilidades sociales

A esta edad, tu pequeñín está lleno de curiosidad y no verá la hora de empezar a relacionarse con el mundo y con las personas que forman parte de él. Haz que ese proceso sea fácil y divertido con juegos que lo animen a crear lazos afectivos, compartir, reconocer emociones y comunicarse de manera cada vez más clara.
¡Juegos de roles! Ya sea astronauta, cocinero, bombero, estilista o lo que sea que más resuene con tu pequeñín. Dale juguetes, herramientas o peluches y disfruta con tu pequeñín imitando actividades cotidianas.
Pasar la pelota: puede parecer un juego sencillo, pero es una excelente forma de enseñarle a tu pequeñín a compartir, esperar su turno y relacionarse con los demás. Además, ¡les encanta! Es divertido, activo y perfecto para fortalecer sus primeras habilidades sociales.
¡A jugar a las escondidas! Escóndete en un lugar cerca y seguro para no ir muy lejos de tu pequeñín. Al encontrarte, sorpréndelo con cosquillas y un gran abrazo. También puedes esconder su juguete favorito y animarlo a buscarlo con pistas. ¡Siempre bajo tu supervisión mamá!
Juegos para desarrollar inteligencia emocional
Ayudar a tu pequeñín a reconocer y manejar sus emociones es un regalo que durará toda la vida, ¡tú misma puedes confirmarlo! Y aunque te parezca que aún es muy pequeño para comprenderlo, te va a dejar asombrada lo mucho que significa para ellos. Con estos juegos comenzará a explorar cómo se siente y aprenderá a expresar sus emociones.
Juego del espejo: siéntate con tu pequeñín frente a un espejo y haz diferentes expresiones con tu rostro (feliz, triste, sorprendido). Luego, pídele que las imite. Este juego le ayudará a identificar emociones y a expresarlas.
Cuentos interactivos: léele historias cortas con dibujos coloridos que muestren diferentes situaciones emocionales. Al leerlas en voz alta para él, intenta realizar gestos relacionados con estas emociones para que tu pequeñín, no solo te preste más atención, sino también para que le sea más sencillo entender de qué manera se sienten los personajes del cuento.
Juegos para estimular el lenguaje en bebés de 1 año
Aunque cada pequeñín avanza a su propio ritmo, esta etapa es ideal para comenzar a estimular el lenguaje de forma natural y divertida. Sin presiones, puedes animarlo a repetir palabras, explorar libros con imágenes grandes o cantar juntos los sonidos de los animales. Estas actividades no solo enriquecen su vocabulario, sino que también fortalecen su memoria, coordinación y esa conexión tan especial que tiene contigo.
Jugar con tu pequeñín es mucho más que una forma de entretenerlo. Es una manera de apoyarlo en su desarrollo, fortalecer su confianza y crear momentos inolvidables juntos. Tu pequeñín está creciendo rápido y no puedes perdértelo por nada del mundo, así que, ¡es hora de jugar!
Cuéntanos en los comentarios qué tal te han parecido estos juegos para bebés de 1 año o qué otras actividades incluirías en la lista.

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.